Historia
Astérix. Las citas latinas explicadas
Felix qui potuit rerum cognoscere causas
(Dichoso aquel que puede conocer las causas de las cosas)
«Las Geórgicas, largo poema en el que Virgilio canta la vida del campo, rebosan de hermosas verdades. Tempus fugit («el tiempo huye»; está demostrado), labor omnia vicit improbus («el trabajo persistente lo logra todo»; es probable) y ese famoso felix qui potuit rerum cognoscere causas, muy apreciado aquí por la piratería, aunque parece conocer mejor la profundidad del océano que la de las cosas.
La cita de Virgilio supera ampliamente la simple evocación de la felicidad rural. Retomada por Voltaire y Víctor Hugo, hace apología del saber y de la sensatez. Su segunda parte –rerum cognoscere causas, «conocer las causas de las cosas»- sirve de divisa a universidades inglesas, a varios periódicos europeos y a Georges Cuvier, el padre de la paleontología en el siglo XIX.
De hecho, conocer mejor la naturaleza eleva el espíritu y permite superar numerosas supersticiones y creencias. Pero ¿conoceremos algún día «la causa profunda de las cosas»? No es seguro.»
Categorías
- A partir de 0 años
- A partir de 10 años
- A partir de 12 años
- A partir de 14 años
- A partir de 3 años
- A partir de 6 años
- A partir de 8 años
- aprendizaje
- Asterix
- Astérix
- aventuras
- beneficios de leer en papel
- Concursos
- Delicias de papel
- Diarios
- diversión
- Divertidas letras
- equipo
- Firelight
- fútbol
- Historia
- Junie B. Jones
- Kika Superbruja
- Laura Gallego
- Naturaleza
- Noticias
- Novedades
- Otros
- Palabras
- Para todas las edades
- Paralelo Cero
- Personajes
- Rincones de fantasía. Librerías LIJ
- risas
- Salvat
- Snoopy
- Tom Gates
- valores
- ¡No te lo pierdas! Eventos